Qué es y Por qué Necesitas Instalar un CDN en tu Blog WordPress

Muchos usuarios principiantes en WordPress no entienden que es un CDN y por qué es realmente necesario para su web. Así que en esta entrada vamos a  intentar explicar que es un CDN y por qué lo necesitas para tu blog WordPress.

 

instalar CDN en WordPress

¿Qué es un CDN?

CDN es la abreviatura de Content Delivery Network, que es una red de servidores que ofrecen contenido estático de páginas web que tienen alojado en caché basándose en la localización geográfica del usuario. Es algo confuso, ¿verdad? Lo explicaremos más a fondo.

Normalmente, cuando un usuario intenta acceder a tu web, carga el contenido desde el servidor central de tu compañía de hosting, digamos que tienes la web alojada en Hostgator, pues bien, todos los usuarios del mundo cargarán el contenido desde sus servidores de Houston, TX. Así que todo el tráfico que tiene tu web está cargando el contenido desde el mismo sitio.

Pues bien, si tienes un alto volumen de tráfico puede ser que el servidor se sobrecargue generando lenta velocidad o incluso la caída del mismo, aquí es donde actúa un CDN, ya que al ser una red de servidores distribuida por todo el mundo el contenido de tu web como imágenes, archivos CSS, JS… es almacenado en el cache de sus servidores y cuando un usuario visita tu web el CDN cargará el contenido desde el servidor más cercano a su ubicación.

Por lo tanto esto además de liberar el servidor de nuestra web, mejora el tiempo de carga de la misma ya que cargará la web desde un lugar más cercano al usuario lo que incrementa dicha velocidad. Y eso es beneficioso para el posicionamiento SEO ya que Google cada vez valora más que una web cargue rápido.

wordpress-cdn

¿Por qué Necesito un CDN para mi WordPress?

Si has leído el apartado anterior, entonces entenderás por qué un CDN puede tener un gran impacto en tu web WordPress. A continuación te mostramos algunas ventajas que hemos comprobado utilizando un CDN en la web de DavidRL:

  1. Velocidad: Una vez instalado el CDN nuestra web es mucho mas rápida y carga las páginas casi de inmediato.
  2. Resistencia: Cuando una gran cantidad de tráfico es recibida por la web, por lo tanto por el servidor, lo normal es que fuese muy lento pero gracias al CDN se distribuye dicha carga en varios servidores por lo que no empeora la velocidad de carga.
  3. Mejorada la Experiencia de Usuario: desde que instalamos el CDN hemos notado que el porcentaje de rebote de la web ha disminuido por lo que aumentó el número de páginas vistas.
  4. Mejoras en SEO: como hemos dicho antes Google valora mucho que una web cargue rápidamente, por lo que hemos notado que el porcentaje de visitas que llegan desde el famoso buscador ha aumentado.

En el blog utilizamos  MaxCDN ya que es la mejor alternativa y la más conocida para este tipo de servicios. Atentos, en otro artículo explicaremos cómo configurar CloudFare o MaxCDN en un blog WordPress.

Acelera tu web y optimízala para posicionar en Google

En nuestro curso gratuito aprenderás entre otras cosas a optimizar la velocidad de carga de tu WordPress para mejorar el SEO.