Añadir un Sistema de Devoluciones a WooCommerce

¿Sabías que las personas leen al dedillo las políticas de reembolso antes de comprar un producto? Y es que, tramitar la devolución de un pedido es algo que cualquier tienda online tendrá que gestionar el algún momento. Así que más vale estar preparado y aprender a gestionar devoluciones en WooCommerce para cuando tengas que hacer la primera. ¿No crees?

Una devolución nunca es plato de buen gusto, lo sé. Pero las devoluciones en una tienda online, nos guste o no, son un aspecto más de nuestro negocio y el saber gestionarlas puede marca un antes y un después en la relación con nuestro cliente: puedes ganarte su confianza o, por el contrario, no volver a verle el pelo.

Cuando uno monta su tienda online (hablo por propia experiencia), lo último que se le pasa por la cabeza es que un cliente vaya a devolver un producto. Pero ya te lo avanzó: ocurrirá. Y tú, ¿sabrías como gestionar esta situación?

Si tu respuesta es NO, no te preocupes. En este post te voy a explicar cómo abordar las devoluciones de tu tienda online ahorrando tiempo y dinero. De una manera avanzada y más eficaz.

Coge lápiz y papel. ¡Empezamos! 😉

hacer reembolsos woocommerce

Contenidos del Artículo

Qué es YITH WooCommerce Advanced Refund Sytem y para qué sirve

Si tienes un WooCommerce seguro que ya has podido comprobar que el sistema de reembolso básico no es muy fácil de abordar, digámoslo así, y la comunicación entre compradores y vendedores no se realiza de manera directa. Esto podría afectar negativamente a tu negocio, puesto que se podrían difundir malas críticas y reducir la reputación de tu empresa en Internet.

¡Oh, no! Es todo lo contrario de lo que uno quiere cuando monta su tienda online, ¿verdad? Pero, tranquilo, porque hay una solución para huir de este escenario. Se llama YITH WooCommerce Advanced Refund Sytem.

¿De qué se trata? Es un plugin que te permitirá gestionar las devoluciones de una manera más rápida y eficaz. Con este complemento de WooCommerce, las solicitudes de reembolso serán mucho más sencillas tanto para el usuario como para el cliente. Todos salen ganando.

Diferénciate de la competencia y aporta una atención especial a tus clientes con un sistema de reembolso seguro. Tus usuarios serán fieles a tu tienda.

Diferencias entre las versiones FREE y PREMIUM

En este punto vamos a analizar las dos versiones de este plugin para que puedas chequear cada una de sus funcionalidades y ver cuál de ellas se adapta mejor a tus circunstancias actuales. Compara y elige.

Características Versión FREEgestionar devoluciones en woocommerce

Empezamos por la versión gratuita, cuyas funcionalidades son más restringidas que en la versión de pago, pero aún así hay ciertas acciones que se pueden realizar con esta versión. Veamos cuáles son:

  • Permita que los clientes soliciten reembolsos por todo el pedido.
  • Los clientes pueden enviar mensajes al administrador y el administrador puede responderlos, pero no se pueden adjuntar archivos.
  • Aprobar o rechazar solicitudes de reembolso.
  • Rechazar solicitud de reembolso enviando un correo electrónico de notificación automática al usuario
  • Enviar notificaciones por correo electrónico a los clientes cada vez que se actualice el estado de la solicitud.

Enlace | Versión FREE 

Características Versión PREMIUM

Frente a la versión free, nos encontramos con la posibilidad de ampliar las funcionalidades del plugin al contratar su versión de pago. Más allá de permitir o no el reembolso y de informar sobre su estado, con la versión premium de YITH WooCommerce Advanced Refund Sytem podrás hacer todo esto:

Solicitud de devolución por pedido o por producto

devoluciones en woocommerce
Click en la imagen para ampliar

Con la versión premium podrás facilitar a los usuarios de tu tienda online la solicitud de reembolsos para todo el pedido o sólo para un producto. De esta forma dará más facilidades a tus clientes y permitirás que sean ellos los que decidan qué quieren devolver.

Por ejemplo, puede que hayan realizado una gran compra y sólo quieran devolver uno de los artículos adquiridos. ¿Por qué no va a poder hacerlo? Pues claro que sí.

Informa del estado vía email

devoluciones tienda online
Click en la imagen para ampliar

Además, tu usuario será informado en todo momento sobre el estado actual de sus solicitudes de reembolso gracias a un sistema de correo electrónico automático. Tanto el administrador, es decir tú, como el usuario estaréis al tanto de los cambios en el proceso de devolución. Él usuario sabrá cuándo recibirá su reembolso y tú también para así poder despreocuparte.

Limitar los días para solicitar devoluciones

gestion de devoluciones en woocommerce
Click en la imagen para ampliar

Si quieres limitar las solicitudes de devoluciones, este plugin te permite establecer un límite de días en el que los clientes pueden pedir un reembolso. Es decir, puedes fijar que a partir de X días no se puedan enviar más solicitudes. Por ejemplo, una vez transcurrido un mes desde la compra, si quieres tu cliente ya no podrá proceder a solicitar su devolución. De esta forma te evitas estar continuamente gestionando devoluciones.

Elegir cómo devolver el dinero

gestion de reembolsos woocommerce
Click en la imagen para ampliar

Una vez el cliente solicita su reembolso, el administrador puede elegir cómo hacer frente a su pago. Así, puedes realizarlo manualmente o de manera automática, a través de la pasarela de pago.

Y es que, te recuerdo que por medio de la tecnología ofrecida por dos de las plataformas más utilizadas en este momento como son Stripe y PayPal puedes gestionar la devolución automática desde el propio panel de administración.

Devolver la cantidad total o parcial al cliente

hacer reembolsos en woocommerce
Click en la imagen para ampliar

Además de elegir el método de pago, podrás seleccionar la cantidad de dinero a reembolsar. Es decir, puedes decidir entre reembolsar el pedido al completo o sólo hacer la devolución parcial. Por ejemplo, si el producto cuesta 100 euros puedes optar a devolver sólo la mitad, 50 euros.

Ofrece un cupón en vez de devolver el dinero

cupones para reembolso woocommerce
Click en la imagen para ampliar

Y si quieres fidelizar clientes, puedes ofrecer cupones como alternativa a los reembolsos. De esta forma, al igual que ocurre en infinidad de tiendas con establecimientos físicos, la cantidad invertida en el producto le será devuelta en forma de vale. Es un dinero que tu cliente tendrá reservado para gastar cuando quiera.

Además, puedes establecer una fecha de vencimiento opcional sobe la validez del cupón. Por ejemplo, que caduque a los seis meses desde su emisión. El cliente tratará de gastar el importe antes de perder este dinero, y así tú también te garantizas un fijo.

Gestión de stock automática

devoluciones en woocommerce
Click en la imganepara ampliar

Una vez realizado el reembolso a tu cliente, puedes reabastecer el producto de manera automática.  De esta formas evitarás que aquellos productos que ya han sido devueltos se queden en cola esperando a ponerse de nuevo a la venta. ¿Por qué tener un producto en almacen si puedes volver a venderlos cuanto antes? No lo dejes en la recamara.

Vídeo | Cómo funciona YITH WooCommerce Advanced Refund Sytem

Ahora que ya sabes algo más sobre el funcionamiento del plugin que te permite gestionar devoluciones en tu Woocommerce, qué te parece si los vemos en acción. Si quieres ver como funciona en directo, haz click en el video que he preparado para ti. Verás cómo manejar YITH WooCommerce Advanced Refund Sytem tanto en versión FREE como en PREMIUM.

Conclusión

Y bien, ¿qué te ha parecido todo lo que hemos visto en este post? ¿Tienes claro lo que YITH WooCommerce Advanced Refund Sytem puede hacer por ti? Esta herramienta cambiara el modo de gestionar las devoluciones en tu ecommerce. Ahora te será mucho más rápido y sencillo responder a tus clientes.  

Como hemos visto a lo largo de este artículo, este plugin te permite facilitar el reembolso de los productos a aquellos clientes que, por un motivo o por otro, quieran devolver el artículo que adquirieron en tu tienda. No ocultes la política de reembolsos de tu ecommerce y facilita, en la media de lo posible, las devoluciones a tus clientes. Porque, como ya te he dicho al principio, el usuario revisará la política de reembolso de tu tienda antes de comprar un producto en la misma. Ponte en su situación, seguro que tú también harías lo mismo.

Este plugin de WooCommerce te lo pone fácil. Fideliza a tus clientes con un sistema seguro de devoluciones. ¡No esperes más!

Por qué trabajo con YITH

Si has llegado hasta aquí me gustaría explicarte por qué trabajo con la empresa YITH (Your Inspiration Themes). Y en realidad no es porque tengan plugins más potentes y con mayores prestaciones que los de WooThemes sino porque tienen un gran soporte que te resuelve cualquier duda en menos de 24h.

Si no lo sabes, te comento que la propia empresa WooThemes tiene su repositorio de extensiones, pero tienen un precio bastante alto y no son tan avanzadas como las de YITH. En este caso la empresa YITH siempre mejora y añade más funcionalidades que WooThemes a todos sus plugins.

Por otra parte los plugins de WooThemes no están desarrollados por ellos propiamente, muchos de ellos los desarrollan programadores externos y luego los añaden al repositorio de WooThemes por lo que yo prefiero depositar la confianza en YITH ya que se que responden con garantías.

Licencias y precios

Si ya estás decidido y quieres gestionar las devoluciones de tu tienda de una manera más rápida y eficaz, debes saber antes cuáles son las licencias y precios de este plugin de YITH.

En cuanto a la licencia de suscripción, esta te da derecho a 1 año de actualizaciones y soporte. Y además tienes que tener en cuenta que cada instalación del plugin requerirá una licencia.

Y en cuanto al precio, este varia dependiendo de las licencias que necesites pero para 1 único sitio web el precio es de 52€, si necesitas ver todos los precios puedes acceder directamente a su página web.